lunes, 6 de septiembre de 2010

Cual es la verdad?

Por sus actos los conocerás, pero, realmente un acto hace mala o buena a una persona?
Claro que no vamos a tomar actos extremistas como los de Hitler o los que ya sabemos que hacen a una persona mal bicho.
Pero esos actos que son personales? Si, esos que se refieren a temas con uno mismo, claro que yendo a nivel salud o vibración pueden ser negativos, pero malos? En qué contexto?
El equilibrio comprende la luz y comprende la oscuridad, la luz nos enseña a amar, a sumar desde el cero, en la oscuridad estoy buscando la tolerancia, entender porqué uno elije la oscuridad, no hay que ser un ser oscuro para tener actos oscuros, así como no hay que ser un ser luminoso para tener actos positivos.
Siento que muchas veces la gente mas positiva cae en dos factores, el primero la falta de conciencia y el resguardo de lo malo, ejemplos pueden ser un viaje en colectivo, o trabajar en algo que no gusta, eso corta la fluidez, el punto es cuando sí o sí es necesario eso, cuando sí o sí hay que trabajar de lo que no gusta o hacer cosas que no fluyen. El segundo factor, es la "superación" donde caen en dos cosas, la sumisión o la soberbia, la sumisión porque dicen "todo es gracias a dios, dios me cuida me guía" y tercerizan todas sus responsabilidades, eso genera mucha tranquilidad, la soberbia es cuando uno se ubica con ciertas costumbres generalmente de -acto- y por eso, siente que son todos "pecadores" o "involucionados" o "poco espirituales", entonces empieza a marcar la diferencia y decir "yo soy esto, y vos haces mal", perdiendo la tolerancia, y generando quizá miedo a lo desconocido como ser la oscuridad, que existe y está.

El punto es el equilibrio, hay que conocer la oscuridad para poder ver la luz, la vida son luces y sombras, matices. Eso no me hace una ignorante, porque claro que vivir plenamente la vida, sana y con alegría es mejor que sentirse perdida y apática, de eso no hay duda. Hay actos que sabemos que son negativos, pero están, yo me pregunto si no hay forma de convertir ese acto negativo en algo positivo. Por ejemplo tomarse una cerveza es un acto negativo, una pulsión de muerte, no son cosas que nadie sepa, pero mi pregunta es, hace involucionado, mala persona, incapáz o algo, un acto así? Llevémoslo a un extremo, la heroína, destruye, es una de las drogas mas pesadas y es heavy enserio. El punto es, cuántos artistas son heroinómanos? El arte es algo sublime, indiscutiblemente sublime creo yo, entonces es menos evolucionado ese artista quizá sufrido por su propia sensibilidad, que el que come soja, no fuma, no se toma una cerveza y va a yoga todos los martes? Cómo se mide la espiritualidad? Porque también espiritualidad es avance y avance mental, reflexivo, angustia, miedo, decepción, cansancio, eso es reflexionar y evolucionar...mentalmente, entonces para ser totalmente espiritual y vibrar bien y conectarte con la naturaleza no tenés que reflexionar mucho, y porqué digo esto, claro que se puede ser espiritual y reflexivo, pero no siempre reflexivo y no siempre espiritual.
La mente apunta al mas allá pero la reflexión contempla el ahora, y en el ahora hay cosas muy marcadas, contextos que pesan mucho, no es lo mismo vivir la biblia hace dos mil años que ahora, de hecho, no es lo mismo vivir hace cincuenta años que ahora. La mente es otra, a nosotros nos acostumbraron y nos siguen acostumbrando a hacernos la idea que nos vamos a morir dentro de poco, no es lo mismo vivir con una proyección de vida que sin ella.

Quién tiene la verdad? Los budistas, los new age? los natural rasta? Esto es reflexión, dudar de uno mismo, ponerse a prueba, voltear las propias estructuras... te voy a dar mi visión, es reciente y me genera conflicto:

Se cae la imagen de la Iglesia, la gente ya no creé en negociados religiosos ni en pedófilos sanadores, como todo imperio cae y está en el auge de su caída. Esto deja una cantidad enorme de gente que busca su camino espiritual, que busca con qué sentirse identificado, ahí podemos encontrar a Osho, Chopra, los Budistas, el Tao, el Feng Shui, que entraron como por un tubo, la gente necesita en qué creer, hay libros ancestrales de por medio, hay profetas, hay público, hay mediatización, hay capital que empieza a moverse.
Todo se da en un contexto obviamente, porque claro que estamos dolidos de ver cómo maltratan animales, como el clima cambia y se va todo a la mierda, como hay guerras por todos lados, los recursos naturales se extinguen y las enfermedades sobran, todo eso pasa y ahora se siente mas y es a mi forma de pensar obvio que hay que luchar para que las cosas cambien.

Pero ya me están vendiendo culpas, seres involucionados y otros evolucionados, empieza a haber seres de primera y de segunda, empiezan con los séptimos cielos que son como el infierno, no es demasiado pop el tema para que no haya información manoseada, intereses no tan cristalinos? El Tao por qué edición va?

Eso hace mal? No, realmente muchas cosas que vivo tienen principios de esta nueva tendencia, pero si hubiera nacido hace cien años, sería igual? mis ideas morales serían las mismas?
Siento muy fuerte la causa de la naturaleza y el no abuso de poder, pero lo demás? Cómo están manejando la información? porque ahora somos todos vegetarianos y hablamos tranquilos y -serenos-?
Está demás volver a aclarar que el vegetarianismo me parece una causa noble, que apoyo, ya que no está demás decir que la primera causa de muerte animal es que son usados como comida.
Pero la soja de envase llega en forma cruel también, ya que talan el amazonas o los bosques, producen la soja y es una planta que arruina el suelo y no se puede plantar nada mas, entonces? Mi pregunta va mas allá de saber que en Babylonia uno vive una encrucijada constante, sino que dudo de la propia información.

Hasta dónde mis creencias son mías?
El consumo será la nueva fé? el bien y el mal depende de lo que consumas? La fé está guiada por los medios?

No hay comentarios:

Publicar un comentario