miércoles, 8 de septiembre de 2010

Cambio climatico

Se le da espacio en los medios al cambio climático, por qué razón exactamente? Como una publicidad a la conciencia o como un nuevo método de generar miedo en la gente?
Se genera miedo pero no fe, los cambios climáticos son reales, uno los puede apreciar con sólo abrir la ventana, pero la consecuencia es real?
Una opción, entre tantas, puede ser que las cosas están cambiando y que se requiere una adaptación, demás está decir que parte de la adaptación es el cuidado del planeta, pero también otros tipos de adaptación quizá geográficos o de vida.
No cabe la posibilidad de una constante climatológica? Que el clima cambie pero que no tenga una impresión caótica.
Una posible adaptación al lugar que sufrió un cambio o un emigrar a un lugar mas apto? Se tiene que pensar en el fin de la raza humana o en la extinción de la vida o en un Apocalipsis?
El miedo es un negocio, el miedo frena a la gente a realizar cualquier aspiración y anula cualquier potencial, roba la fe y la esperanza, roba potencialidad, y sin potencialidad no hay probable competencia ni emergentes de nada, por ende los peces gordos siguen lucrando con la “seguridad” de la gente, pero es seguridad o confort lo que ofrecen?
Seguridad supondría tener la certeza que no se corren riesgos o que los potenciales riesgos son controlados o controlables, confort implica el riesgo pero refiere en esta aplicación a una anestesia ante un problema inminente, un “estar bien” mientras se espera el instante inseguro, y que el mal momento me encuentre –cómodo-.
Tan real es que no se puede hacer nada? Ya está destinado?
No nos damos cuenta de lo límite que es la situación y el confort nos hace anestesiar el tema hasta que alguien arregle la catástrofe y nosotros ni nos enteramos seguimos conectados a la televisión, el mp3, Internet, cómodos que si se viene el frío extremo las empresas de gas y el gobierno se encargarán de mantener mi confort, y si viene el calor extremo las empresas de aire acondicionado van a adaptar todo al nuevo clima.
En esta opción, bastante factible, ya que no dudaría que las empresas adaptarían todos sus productos para que la gente esté cómoda en su cubículo. Mientras afuera, caos.
Entonces es donde pregunto, porqué no adaptan sus sistemas a no cargar tanto contra el planeta? Claro que adaptar el producto al nuevo clima deja mas ganancia, los equipos viejos se desechan y todos compran el nuevo equipo, que claro está contamina como el anterior, pero no se congelan los motores ni se sobrecalientan, fueron adaptados al nuevo clima. Otra posibilidad sería adaptar toda la empresa a producir un producto no contaminante y no contaminar en la producción mísma, pero en el caso de lograr una planta productora ecológica, estarían interesados en dejar de lado el bussines que genera el miedo? Cuánta gente se alimenta del miedo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario